La Fuga del Siglo: 16 Mil Millones de Credenciales Expuestas por Malware Infostealer




Una de las filtraciones de datos más grandes de la historia ha sacudido al mundo digital: más de 16 mil millones de credenciales han sido expuestas en línea, según investigadores de Cybernews. Esta gigantesca base de datos no proviene de un solo ataque, sino de la recopilación de múltiples filtraciones anteriores y registros robados por infostealers, un tipo de malware diseñado para robar información confidencial de los dispositivos infectados.

Los datos incluyen combinaciones de usuario y contraseña de plataformas como Google, Facebook, Apple, Telegram, GitHub, servicios VPN e incluso portales gubernamentales. Lo más alarmante es que muchas de estas credenciales son recientes y están organizadas de forma que facilitan su uso inmediato por parte de ciberdelincuentes.

Los infostealers operan de forma silenciosa, extrayendo contraseñas almacenadas en navegadores, cookies, tokens de sesión y más. Luego, los datos se agrupan en archivos llamados logs, que son vendidos o compartidos en foros clandestinos. Esta práctica ha crecido tanto que ahora se publican archivos masivos gratuitamente para ganar reputación en la comunidad criminal.

Aunque algunos expertos advierten que parte de la información podría ser reciclada o duplicada, el volumen y la estructura del conjunto de datos lo convierten en una amenaza real. La recomendación es clara: cambiar contraseñas, activar la autenticación multifactor y evitar reutilizar credenciales en diferentes servicios.

Este incidente no solo pone en riesgo a usuarios individuales, sino también a empresas y gobiernos. La magnitud de la filtración demuestra que la ciberseguridad ya no es opcional: es una necesidad urgente.


Fuente: https://cybernews.com/security/billions-credentials-exposed-infostealers-data-leak/

Si te gusta este contenido, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales!: