Hospital de Guadalajara anuncia acciones legales por hackeo informatico.

 



El Hospital Civil de Guadalajara fue víctima de un ciberataque que expuso más de 33 mil archivos con información sensible de pacientes y personal médico. El atacante, identificado como “Kazu”, habría puesto a la venta esta base de datos de 7.6 GB por unos 250 dólares en foros clandestinos.

Entre los datos filtrados se incluyen nombres, CURP, RFC, historiales médicos, direcciones, correos electrónicos y números de seguridad social. Aunque el hospital asegura que su infraestructura crítica no fue comprometida, la Universidad de Guadalajara (UdeG), que administra el centro, ya investiga el incidente.

El DIF Guadalajara también fue afectado, con reportes de filtración de datos de menores de edad atendidos entre 2017 y 2022. Ambas instituciones han presentado denuncias formales y reforzado sus sistemas de seguridad.

Este caso ha encendido las alarmas sobre la ciberseguridad en instituciones públicas de salud. Si tú o alguien que conoces ha sido atendido en estas entidades, se recomienda estar alerta ante posibles fraudes o suplantación de identidad.

Si te gusta este contenido, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales!: