Descubren falla tipo RCE en ProFTPD que afecta a mas de 1 millon de servidores



Un investigador de seguridad alemán ha revelado públicamente detalles de una grave vulnerabilidad en una de las aplicaciones de servidor FTP más populares, que potencialmente podría afectar a más de un millón de servidores.

El software vulnerable en cuestión es ProFTPD , un servidor FTP de código abierto que está siendo utilizado por una gran cantidad de empresas y sitios web populares, incluyendo SourceForge, Samba y Slackware, y viene preinstalado con muchas distribuciones de Linux y Unix, como Debian.

Descubierta por Tobias Mädel , la vulnerabilidad reside en el módulo mod_copy de la aplicación ProFTPD, un componente que permite a los usuarios copiar archivos / directorios de un lugar a otro en un servidor sin tener que transferir los datos al cliente y viceversa.
De acuerdo con Mädel, un problema de control de acceso incorrecto en el módulo mod_copy podría ser explotado para copiar de forma no autorizada cualquier archivo en el servidor FTP, lo que podría provocar ataques remotos de ejecución de código y divulgación de información.
La vulnerabilidad, asignada como CVE-2019-12815, afecta a todas las versiones de ProFTPd, incluida la última versión 1.3.6 que se lanzó en 2017.

Como el módulo mod_copy viene habilitado de forma predeterminada en la mayoría de los sistemas operativos que utilizan ProFTPD, la falla podría afectar a una gran cantidad de servidores expuestos en Internet, como lo muestra un informe del motor de búsqueda Shodan.

Según un aviso , el problema recién descubierto está relacionado con una vulnerabilidad similar de 4 años (CVE-2015-3306) en el módulo mod_copy que permite a los atacantes remotos leer y escribir en archivos arbitrarios a través de los comandos CPFR del sitio y CPTO del sitio. .

Sin embargo, el investigador señaló que la falla de 2015 era "mucho más peligrosa" que la nueva.
Mädel informó sobre la vulnerabilidad a los administradores del proyecto ProFTPd en septiembre del año pasado, pero el equipo no tomó ninguna medida para resolver el problema durante más de 9 meses.

Entonces, el investigador se contactó con el equipo de seguridad de Debian el mes pasado, luego de lo cual el equipo de ProFTPD finalmente creó un parche y la semana pasada lo devolvió a ProFTPD 1.3.6 sin lanzar una nueva versión de su servidor FTP.

Como solución alternativa, los administradores del servidor también pueden deshabilitar el módulo mod_copy en el archivo de configuración ProFTPd para protegerse de ser una víctima de cualquier ataque relacionado con esta falla.

Si te gusta este contenido, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales!: